Desenmascarando alMovimiento G-12 (Gobierno de 12)
Debemos empezar diciendo que vivimos los ultimos dias y es necesario probad los espiritus como dice la Biblia. La primera parte de este estudio es un bosquejo que ise en base a las platicas, e investigacion que he echo, la segunda parte, es una recopilacion de esta informacion, espero sirva de algo, y recuerdn abran los ojos. DTBM
1 Timoteo 4:1, Mateo 24:24-26 y 2 Pedro 2:1-3
En los últimos 100 años la ICR ha perdido mucha gente dentro de sus iglesias, es por ello que preparo un plan para hacer volver a esa gente a sus iglesias.
Preparo discípulo y envió a gente que como dice la palabra son lobos rapases, que al llegar a las iglesias cristianas, miraron su forma de alabar y ministrar a Dios, llegaron a ocupar puestos altos en los ministerios cristianos y enviaban informes al Vaticano.
Recordar que cuando el papa visita algún país es con un propósito específico, por ejemplo cuando fue a Brasil hace algunos años fue por que en Brasil hubo en ese año una gran cosecha de almas para Dios.
· 1540 nace en Loyola por un monje jesuita que practicaba los mismos encuentros, se practicaba levitación, regresión etc.
· 1928 José María Criba fundador del OPUS DEI (comienza hacer células homogéneas (hombres-hombres, mujeres-mujeres)
· EL PUS DEI es una rama de la ICR donde se practican los sufrimientos de Cristo, ya que creen que al sufrir como él, pueden pagar sus pecados
· Pastor Bon Gaonyil gen, pastor de la iglesia mas grande del mundo con 800 000 miembros x medio de las células
· Cesar castellanos fracaso como pastor puesto que tenia iglesia con muy pocos miembros
· Tiene revelación y dice que Dios le da la cita de HABACUC 2:2-3
· Su iglesia tenia 120 miembros, renuncia a ella…. SUEÑA Y GANARAS AL MUNDO
· Claudia castellano, esposa de Cesar Castellanaos. Su PAPA que es Diputado se convierte y actualmente ella es SENADURA de la república de Colombia
· Llamado también MOVIMIENTO CARISMATICO, VISION DE JESUS, CRECIENDO EN GRACIA, OPERACIÓN ANDRES, M12, M18
· Utilizan la forma de interpretación llamada DOBLES como mas te conviene o te guste ( y si te atreves a reclamar, dicen eso fue lo que tu interpretaste, no lo que la Biblia quiere decir exactamente, así se escudan para que no les reclames mas)
· Están en contra de la gente que van en su contra, y pueden llegar incluso a la VIOLENCIA
· Cuando alguien decide salir de G12 ay ataques, verbales, físicos (dicen: LA VISION LO ABORTO)
· Cambia el saludo de DTB x BENDECIDOS (esto no quiere decir que sea precisamente malo eeeeeee)
· Dicen que Iglesia pequeña= fracaso y que Iglesia grande=éxito
· En los ENCUENTROS: Escriben pecados en papel y llegan con el líder, no se divulga nada.
· ANTES del encuentro: la fichan, nombre, dirección etc. Visitas, iglesia, encuentro, escuela de lideres (discipulado)
· Trabajan con MADICIONES GENERACIONALAS, REGRESIONES, HIPNOSIS (estado de embrión),
· PASTORES se van a G12 por DINERO, CANSANCIO, multiplicación de iglesias ETC
· ESCALERA AL ÉXITO, GANAR, CONSOLIDAR, DISCIPULAR Y ENVIAR (12 x 12)
· Traer 12 gentes, si no es por que alguna maldición quedo sin quebrantar y ay que ir a otro encuentro (higuera que no dio fruto)
· Si completas tus 12 se convierten en los favoritos del pastor, son INTOCABLES
· GRUPO ANEXO, gente que espera entrar dentro de los 12 favoritos
· En encuentro en todo tiempo música--------
· Surge gracias a que en la actualidad los cristianos idolatran a los líderes, demandan señales, ya no son hechos por nosotros, si no por los otros, vamos corriendo tras las señales y no las señales seguirán a los que os siguen a Cristo EL PUEBLO PERESE POR FALTA DE CONOCIMIENTO, la gente ya no quiere leer la Biblia, solo quiere oir al pastor
· Doctrinas de G12: PROSPERIDAD, FE POSITIVA O SUPER FE (pedir con detalles y creerlo por kea si será) mescla de cristianismo con budismo, VISION, REGRESION PARA LA SANIDAD DEL ALMA, QUIEBRA DE ATADURAS Y MALDICIONES DEL PASADO, ROMPIENDO LOS ESKEMAS TRADICIONALES, CREENCIA SUPERSTICIOSA
· Exigen de Dios todo lo que quieran puesto que ya son libres de ataduras después de los encuentros.
· Cesar Castellanos en uno de sus libros dice que TRATAMOS DE CONVENSER A LA GENTE CON ARGUMENTOS BIBLICOS, Y NO CON LIBERACION, SI NO SOLO CON DECIRLE KE ACEPTE A CRISTO COMO SU SEÑOR Y SALVADOR,
· Que está diciendo… QUE EL SACRIFICIO DE JESUS NO SIRVE
· No hablan de LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, EL INFIERNO, DIVORCIO, y el libro de APOCALISPSIS ESTA PROKIBIDO leerlo.
· Actualmente cosechan más d 2000 personas cada fin de semana en los encuentros, solo en Colombia.
I – Introducción
El propósito del estudio es que los creyentes se den cuenta de los peligros que acechan al pueblo de Dios y de las cosas que en nombre de Dios y del Evangelio se están introduciendo en las iglesias por la desidia y la ignorancia de muchos de sus pastores, ancianos, ministerios que están ocupados en muchas cosas que no corresponden con su responsabilidad y que como consecuencia de ello, no solamente no tienen el conocimiento para denunciar errores, por lo mucho que ignoran, sino que también han perdido la capacidad de sobrever, es decir de ver más allá de lo que hay en muchos movimientos modernos. También por su falta de valentía al no atreverse a confrontar a hermanos y amigos que han caído presos de estas nuevas enseñanzas que pueden terminar en “nuevas” herejías que causen confusión, desasociego y división dentro del pueblo de Dios.
II - ¿Por qué estudiar estos nuevos movimientos?
La meta de la predicación y el estudio de la Palabra es llevar a la iglesia a la santidad y al servicio, al altar de la consagración y a la mies. De agonizar en parir hijos espirituales, luchar y vencer las obras del diablo, conquistar almas y librar cautivos. Tenemos las armas de milicia más poderosas. ¡Ay de los predicadores y maestros temerosos que buscando sus propios intereses refrenan la espada de la palabra de denunciar el pecado, la maldad y la herejía ! En Tito 1:9 y Judas 3 la Biblia nos exhorta a ser : “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada para que también puedan exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen” y “Amados, por el gran deseo que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación , me ha sido necesario escribiros para exhortaros a que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos..”.
La palabra “refutar” es un término argumentativo, mientras que las palabras que se traducen como “contender ardientemente” era un término técnico de lucha, usado en la Antigua Grecia para dramatizar la intensa lucha que se daba entre dos competidores. No podemos olvidar el hecho histórico de que en ocasiones, el perdedor moría. Aunque hay que tener sumo cuidado con hacer las cosas con el debido amor, como nos lo señala el Apostol Pedro en su segunda Epístola, cuando nos habla que la defensa de la fe se debe de hacerse con “mansedumbre” y “reverencia” (1 Pedro 3:15), la gran realidad de nuestro tiempo es que hoy en día se es negligente en esta área, por el temor a ser señalado como una persona que no tiene amor, o cayendo presos del argumento de que la discusión de asuntos doctrinales es uno que provoca rencillas entre hermanos y división en el Cuerpo de Cristo. F.F. Bruce, uno de los escolares bíblicos más destacados del pasado siglo enseñaba que más del 47% del Nuevo Testamento es apologético en su naturaleza, refutando y contendiendo contra los errores del legalismo, las falsas doctrinas, el volver atrás, el pecado y requerimientos no bíblicos para la salvación y progreso en la vida cristiana. La Palabra nos exhorta a “examinarlo todo y retened lo bueno” ( I Tes. 5:21 ). Nos exhorta a ser inquisitivos. Hay una gran diferencia entre el ser creyente y el ser crédulo. El creyente todo lo cuestiona, lo coteja, lo analiza; el crédulo a todo lo dice: Amén. Seamos como los hermanos de la Iglesia en Berea que cuando Pablo y Silas fueron hasta ellos y comenzaron a enseñar, estos hermanos “recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día Las Escrituras para ver si estas cosas eran así” ( Hechos 17:11 ).
Romanos 16:17 – “Más os ruego hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido y que os apartéis de ellos. Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo sino a sus propios vientres y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos”.
Efesios 4:14: “…para que no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error…”.
I Timoteo 4:16: “Ten cuidado de tí y de la doctrina porquehaciendo esto te salvarás a tí mismo y a los que te escuchan”.
I Timoteo 6: 3-5: “Si alguno enseña otra cosa y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, discusiones necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia. Apártate de los tales.
Hechos 20:28-29: “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño”.
Antes de entrar propiamente en la discusión del gobierno de los doce, vale la pena mencionar el hecho de que en la Biblia hay muchas áreas, de lo que se conoce como “teología periferal” en donde se permiten saludables diferencias de opiniones, interpretación, y la mención de asuntos culturales y de opinión personal. No obstante hay otras áreas, de lo que se conoce como “teología central”, en donde la Biblia no tolera diferencias de opinión ( Gálatas 1:6-9, la predicación de otro Evangelio ).
Areas en donde se toca la “Naturaleza de Dios”, la “Persona y la Obra de Jesucristo”, son áreas centrales de la Escritura. Debido a su importancia no pueden ser tratadas con la misma mente abierta con que se tratan asuntos que caen en la teología periferal. Y aún en esta, donde se permiten diferencias de opinión, aún así hay unos límites. Una de esas áreas es la de la escatología. Usted puede ser un buen cristiano y tener ideas de cuando es el rapto de la iglesia, si es antes, a mediados o después de la gran tribulación, pero aún en este tipo de discusión hay límites. Usted no puede concluir que “Cristo ya vino”, o que el retorno va a ser uno “espiritual” o “dentro de la Iglesia”, porque llegar a extremos como esos podría implicar en caer en falsa doctrina.
III – Fundadores e Historia breve
César Castellanos y Claudia de Castellanos son los fundadores de la Misión Carismática Internacional. Tienen sobre 30,000 células en una sola congregación.
Castellanos tuvo una iglesia que en un año creció de 30 a 120 personas, pero, disconforme con el resultado numérico renunció y se apartó de ella.
Dice el propio Castellanos en uno de sus libros: “En 1991, sentimos que se aproximaba un mayor crecimiento, mas algo impedía que el mismo ocurriese en todas las dimensiones. Estando en uno de mis prolongados períodos de oración, pidiendo dirección de Dios para algunas decisiones, clamando por una estrategia que ayudase a la fructificación de las setenta células que teníamos hasta entonces, recibí la extraordinaria revelación del modelo de los doce. Dios me sacó el velo. Fue entonces que tuve claridad del modelo que ahora revoluciona el mundo en cuanto al concepto más eficaz para la multiplicación de la iglesia: los doce. En esta ocasión escuche al Señor diciéndome: Vas a reproducir la visión te he dado en doce hombres, y estos deben de hacerlo en otros doce, y estos, a su vez, en otros. Cuando Dios me mostró la proyección
de crecimiento me maravillé”.
En otra parte de su libro, Castellanos dice: “Sentí mi espíritu desprendiéndose de mi cuerpo. Luché; pero una fuerza invisible manejaba mi alma. De repente, vino a mi mente la prueba del mes anterior y recordé las palabras “ no es la hora” me apropié de ellas y dije: Señor, no es posible que permitas esta muerte, no es la hora, tu me necesitas en la tierra, dame fuerzas para regresar a mi cuerpo y poder levantarlo en tu nombre”.
Castellanos dice que los sueños son el lenguaje de Dios, pero cabe a todo cristiano el estudiar las Sagradas Escrituras y no dejarse engañar por aquellos que se atribuyen ser los únicos canales de la revelación de Dios.
“Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi nombre, diciendo: Soñé, soñé”. Jeremías 23:25
Debemos recordar que hay sueños que no son de Dios, pero Castellanos dice que todo lo que tu sueñes es porque tienes que cumplirlo, refutando algunos sueños que no son de Dios.
En su libro “Sueña y Ganarás el Mundo”, Castellanos afirma que siendo inconverso tiene un encuentro con Dios, resultado de un reto con un ateo, él quiere “purificarse” y tiene una necesidad de un…..un encuentro cara a cara con Jesús”, le dice a Dios que si en verdad existe y es el Dios Todopoderoso lo cambia, lo transforme o que haga lo que El quiera, pero que fuera “¡ahora!”. A los quince minutos, el cuarto se llenó de una luz gloriosa frente a él. Le pidió perdón por sus pecados y comentó: “ ví una mano abierta que penetró mi cabeza y empezó descender hasta la planta de los pies a manera de caricia y, a medida que lo hacía, la carga de mi pecado desaparecía”. Se libera de los vicios de la droga y el alcohol y dice que “cada noche los espíritus demoníacos me inquietaban para que volviera atrás”. La presencia de la “luz gloriosa” al igual que otros actos y llamados y experiencias sobrenaturales son válidos, pero también hay que examinarlos. Eso le pasó al profeta José Smith ( iniciador del movimiento mormón ), a Ignacio de Loyola (fundador de la compañía de Jesús o jesuitas) y a Bernardita ( pastora que “veía” la “virgen” en Lourdes, Francia ), entre otros.
Cuando un grupo o persona afirma que por revelación, visión o cualquier otro tipo de medio “Dios le ha declarado” algo más, en material de fe o conducta a lo que ESCRITO ESTA, se está menospreciando la autoridad de la Biblia y su veracidad. Muchos grupos religiosos, creen en la “revelación progresiva”, que afirma que Dios sigue dando nuevas revelaciones e instrucciones, haciendo insuficiente la Biblia, cuando sabemos que fue divinamente inspirada y cerrado el canon bíblico de tal manera que si alguien agrega o quita algo del contenido de las mismas estará bajo maldición divina Apocalipsis 22:18-19 citado más adelante y Gálatas 1:8 ) “Pero si aún nosotros, o un angel del cielo, os anuncio un evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema”, o sea, “caiga sobre él, la maldición de Dios”. Aunque creemos y hemos experimentado en nuestras vidas el poder del Espíritu Santo, y somos testigos del poder de Dios y de las cosas maravillosas, milagrosas y extraordinarias que El hace, bien nos viene el tener la Palabra de Dios como nuestra fuente de verdad, por encima de cualesquiera manifestación espiritual que hayamos experimentado. El propio Apostol Pedro, nos dice en su epístola lo siguiente:
“Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día amanezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones. Pero ante todo entended que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. Hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros que introducirán herejías destructoras y hasta negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán su libertinaje, y por causa de ellos, el camino de la verdad sera blasfemado. Llevados por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya hace tiempo la condenación los amenaza y la perdición los espera ( II Pedro 1:19-21; 2:1-3 ).
Es interesante notar que el Apostol Pedro antes de hablar de la “palabra profética más segura” hace referencia a su experiencia gloriosa en el Monte de la Transfiguración.
Castellanos refiere en su libro que “ … está comprobado que espíritus demoníacos controlan las vidas impidiéndoles desarrollarse como cristianos auténticos. y que cuando un creyente no da el fruto que Dios espera, es síntoma de que alguna fuerza adversa está operando en su interior” y menciona que problemas pasados y maldiciones, etc. “constituyen ataduras que deben ser reprendidas y cortadas de cada vida” y para que la gente hable lenguas “hay que romper maldiciones que existan en ellos y echar fuera toda posesión demoníaca en el nombre de Jesús y eso es precisamente lo que se hace en los ENCUENTROS”.
El éxito del ministerio según ellos es que solo se “multiplicará hasta cuando las maldiciones que atan a cada uno de sus miembros sean cortadas”. Estas personas parecen ignorar que cuando venimos a Cristo Jesús El borra todas nuestras iniquidades, El es el que perdona todas nuestras ofensas, el acta de decretos que era contraria a nosotros quedó abolida y clavada en la Cruz del Calvario, ese es precisamente el mensaje de la Cruz de Cristo, no otro ( Col. 2: 14 ).
En los encuentros se “quitan maldiciones” indistintamente, tanto a cristianos como a no cristianos, haciendo de lado el valor de la sangre de Cristo que llevó ya el pecado de los cristianos.
Claudia, pastora y esposa de Castellanos también tiene sus visiones e interpretaciones cuestionables. En cuanto al bautismo, en un viaje al Jordán refiere que escuchó por primera vez la voz de Dios, diciéndole que la había llevado a esa tierra para comenzar su ministerio, fue bautizada NUEVAMENTE y según ella, Dios “le mostró quién habría de hacerlo: un misionero mexicano que … cuando su madre estaba encinta de él, un profeta oró mostrando: “Este niño que va a nacer, tendrá el ministerio de Juan El Bautista”. Recordemos que el ministerio del último de los profetas (“los profetas fueron hasta Juan” Mateo 11:13 ) fue señalar a una persona: Jesús de Nazaret, es decir Juan dió testimonio de que Jesús era el Hijo de Dios, el Ungido de Dios, el Mesías esperado. Esto es importantísimo: El Señor Jesucristo mismo nos dijo que si él hubiese dado testimonio de sí mismo su testimonio no sería válido ( Juan 5:31 ).
Cuando las personas comienzan a dar testimonio de sí mismos, hay que examinarlos muy bien. Ella demuestra con su propio testimonio y palabras que su testimonio no es válido, ya que el mismo Señor nos advirtió sobre aquellos que iban a venir en sus propios nombres diciendo que a esos si los recibirían ( Juan 5:43b ).
Hablando la esposa de Castellanos de su experiencia bautismal en el Jordán dice: “…. Sentí literalmente en el espíritu que los cielos se abrieron y que Dios envió a su Espíritu Santo.
¡Hermanos!, ¿ese relato no les parece familiar a la historia verdadera que conocemos? Tengamos muchísimo cuidado.
IV – Contenido, Fundamentos y Prácticas del grupo
El movimiento G-12, como se le conoce, se presenta como la gran propuesta para el Nuevo Milenio, pero poco de nuevo tiene este movimiento paraeclesiástico. Lo que más atrae es la facilidad de crecimiento que demuestra, pero, sobre sus prácticas y doctrinas no hay nada novedoso para personas que sean estudiosas de la Palabra y de los hechos históricos en las iglesias a través de los siglos. La mayoría de los participantes desconocen los orígenes del movimiento, y sus propuestas. Fascinados por el impacto emocional y el aparente resultado inmediato, muchos indoctos y personas con muy buena fe, ven en el G-12 la esperanza de alcanzar la unidad de la iglesia y una reforma estructural.
Como todo grupo “nuevo” el movimiento de los G-12 señala que cumplir con el mandato de la Gran Comisión, dado por nuestro Señor Jesucristo en Mateo 28: 19-20, que lee: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
¿Este verso implica que todas las naciones van a ser discipuladas y traídas al control de un gobierno religioso mundial dirigidos por apóstoles y profetas? No, ese verso implica que Jesús envió a sus discípulos a esparcir el mensaje del Evangelio, y esto iba a tener como resultado el que personas individuales saldrían de todas las naciones, vendrían y se convertirían a Cristo.
La idea que trae el Movimiento del G-12 es que ellos tienen la llave para el evangelismo exitoso y efectivo, y obviamente que la visión les llegó directamente de Dios. ¿Qué implicaciones tiene el que algo venga de Dios y usted se rehuse a recibirlo? Algunas de ellas serían que usted puede encontrarse luchando contra el mismo Dios, que usted está condenado al fracaso y a seguir en unos modelos evangelísticos que son inefectivos, que están bajo el estandar de lo que es correcto.
Cabría preguntar si este era el modelo de siempre de Dios, ¿por qué falló éste en comunicárselo a sus discípulos y a los verdaderos Apóstoles?
Los nuevos maestros del G-12 y otros movimientos que están en sintonía con ellos nos contestarán que es porque Dios ahora está haciendo algo “nuevo”, y que un privilegiado grupo de “profetas” de estos últimos tiempos son los encargados de revelar Su Verdad a la Iglesia de este
tiempo.
Combine esto con algunas otras de las enseñanzas y se dará cuenta del énfasis de “gobierno de la iglesia” que tienen estos grupos. Muchos de ellos piensan y enseñan que estos nuevos profetas y apóstoles son los que tienen autoridad y que están siendo usados para instituir la verdadera estructura de gobierno de la iglesia en esta generación, y obviamente habrá una nueva cepa y casta de líderes.
¿Pueden cristianos y hermanos de otras denominaciones, que no aceptan, ni entran en el modelo de los G-12, ser unos fracasados porque solo tienen la Palabra de Dios para regir sus vidas y al Espíritu Santo para que los guie?
1ero. ¿Por quienes viene?
Al contrario de lo que muchas personas piensan, el movimiento G-12 no es uno evangélicamente serio: no trabaja para el bien común del Evangelio ni viene para sumar con las iglesias ya existentes. Se trata de una organización cuestionable que viene a arrebatar miembros de iglesias ya constituídas con fines declaradamente financieros y de poder. Los promotores de este sistema de evangelismo desean que la visión celular sea aplicada integramente en una iglesia, ellos rechazan la posibilidad de que una iglesia utilice solo parte de su plan y deseche lo demás. Es un paquete cerrado que debe de ser aplicado tal como fue diseñado sin la mínima variación del modelo original. Es de esta manera que la visión, según ellos, rendirá sus frutos con efectividad.
Comentario: Viendo el enemigo los deseos y ambiciones de muchas personas que están en las iglesias por sumar números, con lo cual vendría satisfacción personal, orgullo y recursos económicos, trazó el enemigo un plan para cautivar a personas ambiciosas y de poca preparación bíblica. Entre las personas involucradas en el G-12 habrán también cristianos honestos y sinceros, con muy buenas intenciones, pero no podemos olvidar el hecho de que ese es justamente el plan satánico, el extraviar a los que ya son salvos. Cuando usted escuche el argumento del montón de almas cosechadas, mire bien de cerca para ver cual es la proporción de recien llegados de otras iglesias y los ganados afuera de la iglesia, en las calles, trabajos, puntos de drogas, lugares de mucha necesidad en la sociedad.
El programa en si parece muy bueno y cristiano a primera vista pudiendo engañar al más meticuloso examinador. Pero, al analizarlo exhaustivamente no podemos llegar a otra conclusión que no sea, que es una burla y un extravío del verdadero evangelio que hemos conocido.
2do - Método
Su método se apoya en los pre-encuentros, encuentros y post-encuentros y reencuentros como forma de lavado cerebral. ¿Qué se hacen en estos llamados Pre-encuentro y Encuentros?
Pre-encuentro. Es la etapa de preparación para el Encuentro donde se orienta a la persona sobre temas que serán vistos y ministrados durante el Encuentro. Esto facilita la disposición del nuevo y, por consiguiente, garantiza buenos resultados; durante el Encuentro. Esta etapa está configurada por varias conferencias: Seguridad de la Salvación; Conociendo el Poder de la Oración; Descubriendo el poder de las Escrituras y Principios de Liberación.
Nota: Se supone que una persona tome todas las clases, si no lo hace no puede asistir al Encuentro. En esta etapa preparan a la persona diciéndole que en el Encuentro recibirá una gran bendición, que debe asistir para tener un encuentro personal, etc., etc. Luego viene el llamado
Encuentro. Es el retiro espiritual al que es llevado todo aquel que ha participado del pre-encuentro. Por espacio de tres días la persona es apartada de su rutina para que reafirme su encuentro personal con Jesucristo. En este tiempo, el nuevo creyente es ministrado de manera
individual en torno a unas áreas básicas: (a) seguridad de la salvación: según ellos es la verdadera conversión porque aquí la persona, si llora su pecado y tiene un arrepentimiento genuino.
Nota: Esto es como decir que cristianos que van a este tipo de actividad nunca tuvieron
un encuentro personal con Jesucristo cuando lo hizo por primera vez. Además debemos observar que los costos de los encuentros oscilan entre los $800.00 y $1 000.00 pesos para las personas que van al encuentro, y de $300.00 a $500.00 pesos para las ayudas
Luego se toca (b) sanidad interior: la persona es ministrada para que supere todos los traumas que pudo haber vivido durante la niñez y adolescencia. REGRESIONES
Recordemos que las regresiones son peligrosas y que en Puerto Rico son ilegales y solo son autorizadas a los psiquiatras y psicólogos después de hacer una serie de permisos, y con además de comprobar que la persona lo necesita y bajo supervisión de otras personas más, ya que la gente que es sometida a esta práctica pueden llegar a quedarse en ese estado.
Nota: Esto hay que tomarlo con mucho cuidado, en mi opinión puede llegar a ser muy peligroso. Aún profesionales en la salud tienen mucho cuidado cuando tocan temas delicados en la vida de una persona. En algunas de estas actividades se practica la regresión (no en todas), se tocan temas muy dolorosos y llevan a las personas a vivirlos otra vez.
(c) liberación:en esta etapa se rompen las maldiciones generacionales que pudieron
entrar durante la niñez, o las que se recibieron por pecados cometidos
deliberadamente, o por prácticas de ocultismo, etc.
Nota: ¿Maldiciones que entraron en la niñez? Esto es una herejía, ningún niño es culpable de los pecados que cometieron sus abuelos, padres, tíos, etc. Lo más extraño es que las personas que van a estas actividades son cristianos que al someterse a esto están lanzando al suelo el sacrificio de Cristo en la cruz. ¿Habrán leído Gálatas 3: 10-14? “Todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición pues escrito está: Maldito sea el que no permanezca en todas las cosas escritas en el libro de la Ley, para cumplirlas. Y que por la Ley nadie se justifica ante Dios es evidente, porque el justo por la fe vivirá. Pero la Ley no procede de la fe, sino que dice: El que haga estas cosas vivirá por ellas. Cristo nos redimió de la maldición de la ley, haciéndose maldición por nosotros ( pues está escrito: Maldito todo aquel que es colgado en un madero ), para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzara a los gentiles, a fin de que por la fe recibiéramos la promesa del Espíritu”.
(d) llenura del Espíritu Santo: todo aquel que adquiere la seguridad de la salvación debe ser lleno del Espíritu Santo porque El pasa a cubrir todo vacío que la persona pudiere tener.
(e) enseñanza de la visión: el tiempo del Encuentro es uno de los mejores momentos para que los nuevos creyentes empiecen a enamorarse de la visión de la iglesia y decidan comprometerse con ella.
3ro – Visión de los Doce
G-12 se presenta como una nueva revelación divina, que supervaloriza la visión de los doce como solución última para la iglesia de los días actuales. La palabra “nueva”, utilizada ininterrumpidamente por la G-12, carga intenciones malignas con el objetivo de desestabilizar iglesias que ya existen, como si ellos fueran la “última revelación de Dios para el momento”. Peor aún: los líderes de la G-12 dicen que las iglesias que no participen de esta “nueva visión” serán substituídas por otras.
Comentario: Toda revelación de Dios al hombre ya se encuentra registrada en el Antiguo y Nuevo Testamento, no cabiendo añadir nada más. “ A la ley y al testimonio! Si no dicen conforme a esto, es porque no les ha amanecido” (Isaías 8:20) y “Yo advierto a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añade a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro”. (Apocalipsis 22: 18-19).
La racionalización que hay detrás del G-12 es que están siguiendo el patrón establecido por Jesús quien, “trabajo de cerca con 12 hombres de los cuales fue mentor, para que tomarán su lugar en la tierra. Siguiendo el modelo de Jesús el apostol Pablo entrenó a un número de hombres jóvenes (Timoteos) que posteriormente se convirtieron en los grandes líderes de la iglesia del Nuevo Testamento. A esta técnica de ser mentor le llamamos el principio de los doce”.
Comentario: ¿Jesús fue el mentor de los doce para que ocuparan su lugar en la tierra, o simplemente les abrió su corazón y les enseñó para que compartieran el mensaje de las buenas nuevas con aquellos necesitados de salvación. En cuanto a esto de tomar el lugar de Cristo en la tierra, está bien claro por la Escritura de quien sería el que ocuparía el lugar del Señor cuando este ascendiera. Eso se encuentra en Juan 14: 25-26: “Os he dicho estas cosas estando con vosotros. Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”. El lugar de Cristo en la tierra no lo iba a ocupar ni pastores, ni los apóstoles, ni el papa, ni nadie, solo el Espíritu Santo. El que quiera alegar eso está mostrando su agenda: señorío y control.
Se espiritualiza el número doce en la Biblia. Escuchen esta cita de algunos de estos maestros: “El número doce es el número de gobierno en la Biblia. Jesús estableció su reino y gobierno en la tierra, usando el mismo principio que uso Dios para establecer a Israel en el Antiguo Testamento. De la misma manera que Israel tenía doce tribus, Jesús tenía doce discípulos. Usando este patrón, Jesús nos quiso dejar ver el modelo de como discipular, no solo nuestras comunidades locales, sino también las naciones del mundo”.
Comentario: Lo anterior hace del plan de salvación y de la misión de Cristo de discipular las naciones, un asunto de gobierno religioso, y no de una relación personal e individual con el Salvador
.
Cabe preguntarnos:
· ¿Jesús vino a gobernar las naciones y a implementar un gobierno de doce y a perpetuar un sistema de discipulado estricto y autoritario?
· ¿Los llamados apóstoles y profetas van a traer el cielo a la tierra en este tiempo?
· ¿La intención de Jesús fue el obligar a sus discípulos a embarcarse en una aventura de dominio y poder?
· Cuando el Diablo le ofreció a Cristo el dominio sobre el mundo, El lo rechazó.
· Su primera visita a la tierra no fue a establecer un reino terrenal, sino a llamar a vidas al arrepentimiento.
· Solo cuando el vuelva otra vez es que él va a establecer su reino y su gobierno.
· Jesús fue muy claro en advertirle a sus discípulos a que no copiaran modelos de liderato humanos refutó contundemente la noción de los esquemas piramidales, de gobernar desde el tope ( algo tan amado y tan preciado en algunos esquemas de visión celular, mentoreo y gobierno de un solo pastor como la autoridad máxima ), eso queda establecido en:
Mateo 20: 24-28: ”Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. Entonces Jesús, llamándolos dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean sobre ellas
y los que son grandes ejercen sobre ellos potestad. Mas entre vosotros no sera así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo, como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate por muchos”.
Jesús también echó por el piso los delirios de grandeza y autoridad que tenían los discípulos pensando de lo que recibirían de Jesús en la tierra, en aquel tiempo. Les dejó claramente establecido que se sentarían en doce tronos SOLO en la regeneración ( Mateo 19:20: “Y de cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de Gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las tribus de Israel” ).
¿Alguien podrá creer que lo que acabamos de leer se está cumpliendo aquí y ahora, sin que Cristo haya regresado? No se sorprenda hay gente que sí lo cree.
Comentario: Para justificar la primacía del número 12, en conferencias internacionales se han llegado a estirar y mal interpretar crasamente versículos y pasajes de la Biblia:
· Se ha dicho que Elías no hubira escogido a Eliseo si lo hibiera sorprendido arando con once bueyes en vez de doce.
· Que el número doce fue la clave para que el Espíritu Santo descendiera en Pentecostés.
· Que las doce piedras que escogió Elías para el altar en donde realizó el sacrificio fueron la clave para que Dios le contestara la oración.
· Que el modelo de los doce restaura el altar de Dios que estaba en ruinas.
En orden de poder aplicar un significado teológico a un número de discípulos en la iglesia en el día de hoy, sería necesario que la Biblia completa diera testimonio de eso. No encontramos ningún fundamento sustancial para idealizar ese número, ni cualquiera otro, ni en el libro de Los Hechos de los Apóstoles, ni en las Epístolas. No vemos en el libro de los Hechos a los apóstoles diligentemente buscando doce discípulos, en orden de seguir el patrón de los doce discípulos de Jesús. En adición, está ausente del resto de la historia de la iglesia y de 2000 años de desarrollo teológico.
Por otro lado si insistimos en que Jesús nos dió un modelo especial, basado en los doce que escogió, ¿por qué no emular también su forma de seleccionarlos? Cada líder G-12 debería de escoger a 11 discípulos fieles (hebreos, preferiblemente), algunos pobres, otros pescadores, algún otro con una escandalosa profesión (como el colector de impuestos Mateo), un diablo. No nos olvidemos de ese último: “Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es diablo” ( Juan 6:70 )
4to- Unción
Acentúan que solamente la persona adhiriéndose a la nueva visión del Evangelio creada por la G12, puede tener una nueva unción que es la que traerá el éxito.
Comentario: La unción ya la tenemos. “Vosotros tenéis la unción del Santo y conocéis todas las cosas”. ( 1 Juan 2:20 ) Esto de la unción y de los úngidos de Jehová hay que estudiarlo bíblicamente. Este asunto de que no se pueden tocar los “úngidos de Jehová” lo han utilizado muchos líderes para proteger la corrupción dentro de sus ministerios, porque cualquier pregunta o cuestionamiento que tenga una oveja sobre doctrina o métodos, o decisiones de sus líderes caen bajo la premisa de que no se puede discutir lo que el líder diga o haga porque él es el ungido de Jehová. No perdamos de perspectiva de que algunas personas en movimientos como el de la “Lluvia Tardía” creen que en los tiempos finales en que vivimos Dios levantará una nueva raza de profetas y apóstoles que serán super ungidos, por encima de los demás.
5to - Quiebra de Maldiciones
Los Encuentros exigen de las personas la confesión de pecados, incluso los cometidos en el vientre materno a fin de que se rompan todos los vínculos del pasado, para dar inicio a un nueva vida. Para eso los participantes se someten a la oración dirigida llamada “quiebra del vínculo”.
Comentario: Esta práctica invalida el texto que dice que “si alguno estáen Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” ( II Corintios 5:17 ).
Las personas son sometidas a grandes lavados mentales, donde los hacen culpables de pecados hechos por sus padres, recordar que la Biblia dice que los padres no moriran por los hijos, ni los hijos por los padres cada quien morirá por su pecado.
6to – Liberación y Sanidad Interior
En los post-encuentros se enseña que el individuo debe de guardar la enseñanza que tuvo en el pre-encuentro. Es en esa condición – afirmanque su salvación está garantizada. Según ellos, la salvación es aquella conquistada por la regresión, quiebra de maldición, y sanidad interior.
esa forma invalidan el sacrificio perfecto, completo y final de Cristo en el Calvario, creando “nuevas salvaciones” con supuestas promesas en nombre de Dios diciendo que ahora sí la salvación llegó, llevando a cristianos a que duden de su propia salvación en Cristo. De hecho, hay personas que llegan a decir que todo cuánto aprendieron previamente en la iglesia, en los cultos, estudios, escuelas dominicales, seminarios, antes de llegar al G-12, no era necesariamente toda la verdad, porque sólo ahora, después de llegar al G-12 encontraron la verdad.
Comentario: Toda y cualquier tentativa de cancelación de pecados por regresión, quiebra de maldición y sanidad interior como práctica de auto proclamar una “salvación perfecta”, invalida el sacrificio vicario de Cristo Jesús en el Calvario.
“Así que arrepentíos y convertíos para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia de Dios tiempos de refrigerio” ( Hechos 3: 19 )
“que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero
sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo, porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo”. ( Hebreos 7:27 )
“He aquí gran amargura me sobrevino en la paz, pero a tí te agradó librar mi alma del hoyo de corrupción, porque echastes tras tus espaldas todos mis pecados” ( Isaías 38:17 )
“Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano diciendo: Conoce a Jehová, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová. Porque perdonaré la maldad de ellos y no me acordaré más de su pecado” ( Jeremías 31:34 );
“¿Qué Dios hay como tú, que perdona la maldad y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en la misericordia. El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades y echará a lo profundo de la mar todos nuestros pecados”. ( Miqueas 7: 18-19 ).
7mo. Teología de la Prosperidad
El significado de “prosperidad” ha sido distorsionado tanto de tal modo que hablar de bendiciones es hablar de “salud” y “riqueza”, es decir de un “nuevo Evangelio”, el “Evangelio de la Prosperidad”, otros lo llaman “Teología de la Prosperidad.”
Puntos doctrinales que enseña en común:
· Que Dios promete prosperidad en lo material, riquezas y éxito a todo aquel que se una a su forma particular de interpretar el Cristianismo.
· Que la forma de adquirir esta prosperidad es por medio de la fe.
· El uso de métodos como los de confesar audiblemente ciertos versículos bíblicos, visualizar en la mente cosas materiales que se deseen y orar pidiéndolas a Dios, o también atar y reprender espíritus de pobreza o espíritus que impiden que vengan las riquezas.
· Un principio muy particular e importante es que ofrendando grandes cantidades de dinero, se promete que Dios se lo devolverá en forma sobrenatural, multiplicado.
Cualquier estudiante serio de la Biblia se puede dar cuenta que la esencia del Cristianismo ha sido suplantada por un sistema de materialismo y egoísmo en donde a Dios se le presenta como un escalón para obtener riquezas y éxito, mientras se fomenta y manipula la avaricia de los congregantes para estimularlos a dar dinero a la organización.
Al redefinir el Evangelio en sus propios términos, esta teología de la prosperidad manipula la Biblia y algunos conceptos cristianos para llevar a la gente al paganismo característico de nuestra sociedad consumista. En otras palabras se trata de una forma cristianizada de materialismo y no de Cristianismo.
La “prosperidad” considerada en el contexto enteramente bíblico, prioriza la riqueza espiritual: “A los ricos de este siglo manda... que sean ricos en buenas obras.” En otras palabras, que a una clase de riqueza agreguen la otra, “que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos...” (1 Timoteo 6:17-18). Es hacer tesoros en el Cielo (Mateo 6:19-21). A la generosidad debe sumarse el contentamiento (1 Timoteo 6:1-10; 2 Corintios 9:8; Filipenses 4:12-13).
8vo. Confesión positiva
La confesión positiva es el reconocimiento o dominio de situaciones deseables, lo desagradable puede evitarse cuidándose de no confesar lo negativo. Es la herejía que enseña que hay que tener “fe en la fe” de uno mismo. La fe es lo que “obliga la acción de Dios”. Al igual que César Castellanos se enseña los mismos postulados de la confesión positiva “Algo importante es escribir las metas y confesarlas, el diablo te va a decir: no confieses tu meta tal vez no la alcances… ten metas ambiciosas, que impliquen el esfuerzo de la fe, que vayan más allá de la lógica y al ir más allá de la lógica implica que te estás moviendo en la dimensión de la fe y cuando actúas en la fe Dios mueve los ángeles”.
Según esta postura, lo que la persona dice determina lo que recibirá y lo que llegará a ser. Por lo tanto, instruyen a la gente que se pongan a confesar a pesar de que lo que quieren puede no haber sido realizado. Si una persona quiere dinero, debe confesar que lo tiene aunque no sea verdad. Si una persona quiere sanidad, debe confesarlo aunque obviamente no sea el caso. Se enseña a los fieles que pueden tener lo que digan, y por este motivo se atribuye una gran importancia a la palabra hablada.
La verdad es que las cosas no suceden porque pronunciemos ciertas palabras, sino cuando Dios responde a la oración según su voluntad y su gracia, o interviene en las circunstancias conforme a su soberanía. La voluntad de Dios se puede conocer y puede ser reclamada por medio de la fe, sin embargo, el deseo del corazón no siempre es el criterio por el cual la voluntad del Señor se determina. El énfasis sobre la confesión positiva tiene la tendencia de incluir afirmaciones que hacen parecer que el hombre es soberano y Dios es el siervo. La Biblia dice: “Estad quietos, y sabed que yo soy Dios” (Salmo 46:10).
9no. Cartografía Espiritual
Esta falsa doctrina de la cartografía espiritual o mapeo espiritual enseña que para ganar “la guerra espiritual” es imprescindible la investigación geográfica e histórica con “discernimiento espiritual” y conocer los nombres de los demonios y el poder que ostentan.
Se enseña la existencia de “espíritus territoriales” Su argumento es que existe una línea jerárquica de demonios (entidades y potestades, etc.) a quienes se les ha asignado áreas geográficas específicas.
Para algunos estudiosos bíblicos, las enseñanzas y prácticas de la cartografía espiritual es el resurgimiento del viejo animismo con su misticismo y superstición.
Es erróneo atribuir a los demonios: territorios, lugares, naciones, etc. Porque “de Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan” (Sal. 24:1; 72:19; 89:11).
Sobre el “mapeo espiritual”, el único pasaje al respecto en el Antiguo Testamento es Daniel capítulo 10, en el que se basan para hablar de este tema. Pero haciendo un estudio serio e imparcial, es fácil entender que el objetivo principal de este pasaje es revelar a Daniel una visión de los acontecimientos finales con relación al pueblo de Israel; pero no es ninguna enseñanza o exhortación de parte de Dios para investigar las áreas de jurisdicción de los espíritus malignos para elaborar mapas, ni que se conozca los nombres ni rangos de los demonios territoriales 1 Timoteo 1:4; Tito 3:9, ni tampoco el trasfondo histórico de la ciudad.
En ningún lugar del Nuevo Testamento se trasmite información sobre espíritus territoriales, ni existen precedentes de “guerra estratégica” contra los demonios tal como enseña esta teología, sino sólo en el ámbito personal. No vemos a Pablo y los demás apóstoles buscando y atando al “hombre fuerte”, no anduvieron identificando espíritus para llamarlos por su nombre ni ubicando territorios de su posesión. Cuando se presentó el caso, los demonios fueron echados por la autoridad divina, en el nombre de Jesús. No tenemos que temer, la Palabra de Dios dice: “Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo” (1 Juan 4.4).
La Biblia no nos manda ir en busca de demonios, actividad demoníaca o estar procurando atar al “hombre fuerte.” Efesios 6 nos exhorta a ponernos toda la armadura de Dios.
Esta teología hace demasiado énfasis en la demonología, tomando en poco la naturaleza pecaminosa del hombre como la causa esencial de los males de la humanidad (Romanos 8:5-8; 1 Juan 2:16).
10mo. Posesión de demonios en los Cristianos
Esta falsa enseñanza de que los cristianos pueden ser poseídos por demonios es totalmente contraria a lo que las Escrituras nos declaran con relación al desarrollo espiritual del creyente y su posición en Cristo. Es claro en la Palabra de Dios que un genuino creyente no puede ser poseído o controlado por demonios pues… “Aquél que fue engendrado por Dios le guarda y el maligno no le toca.” y hemos sido trasladados de la potestad de las tinieblas al reino del amado Hijo (1Juan 5: 18, Colosenses 1:13).
El apóstol Pablo, por su parte, no tiene dudas en cuanto a que el creyente ha sido redimido totalmente, y por ende tiene la libertad y la capacidad de servir a Dios desde el momento de su conversión, sin necesidad alguna de ser liberado de demonios ya que la posibilidad de posesión demoníaca es nula. Cuando Pablo afirma que nuestros cuerpos son miembros de Cristo (1 Co. 6:15) no se está refiriendo al cuerpo de Cristo como la Iglesia, sino a la relación individual de cada cristiano con Jesús mismo. La noción es ratificada en el verso siguiente, donde Pablo expresa que el que se une con una ramera es un cuerpo con ella (1 Co. 6:16). La unión del creyente con Cristo es total, integral, indisoluble e indivisible. No sólo somos parte del cuerpo del Señor sino que también somos un espíritu con él (1 Co. 6:17). Estamos unidos a él en cuerpo y espíritu. Reiteramos, el cuerpo físico de cada creyente se ha unido al cuerpo mismo de Cristo resucitado de la muerte. Esto significa que no sólo el espíritu del cristiano ha sido transformado, sino también todo su ser.
Así como es imposible que un demonio pueda invadir el cuerpo físico y glorificado de Jesucristo, es imposible que el cuerpo de un creyente pueda ser penetrado por los demonios, en virtud de su unión con Cristo. El apóstol Pablo entendió mejor que nadie la doctrina de la Unión con Cristo, la que en sí misma facilita una comprensión integral de la salvación del cristiano. Por ello el lema de Pablo en sus epístolas fue siempre EN CRISTO, consigna que usó más de cincuenta veces en sus epístolas.
Estas son las razones por las que la enseñanza de la posesión de demonios en los cristianos no tiene base bíblica:
1. El Espíritu Santo mora en todo creyente (Jn. 14:17; Hch. 5:32; Ro. 8:11; 1 Co. 3:16; 6:19; 2 Co. 6:16; 1 Tes. 4:8; 2 Ti. 1:14).
2. El Espíritu Santo hace residencia en la vida del creyente en el momento que éste es salvo (regenerado o nacido de nuevo), no importando cuán imperfecto o inmaduro sea el nuevo creyente.
3. La luz no puede tener comunión con las tinieblas (2 Co. 5:14-16; 1 Tes. 5.5)
4. No existen instrucciones en las epístolas (cuyo objetivo fue instruir a los creyentes en todo aspecto de la vida cristiana), ni ejemplos en los Evangelios de posesión demoníaca en los cristianos.
11vo. Teología del “Reino Ahora” o del “Dominio”
La teología del “Reino Ahora” o del “Dominio” enseña que la única manera de que el mundo pueda ser rescatado, debe ser a través del poder temporal y terrenal previamente incautado por la Iglesia al mundo. Sólo después de que de ese modo el mundo haya sido rescatado, podría entonces regresar el Señor Jesús. Muchos lo espiritualizan diciendo que la Iglesia establecerá el Reino en este mundo con el poder de lo Alto. Con ello niegan el rapto o arrebatamiento de la Iglesia y se mofan de la promesa del regreso inminente de Cristo (2 Pedro 3:3,4).
Esta teología impulsa a la Iglesia para que participe activamente en la política, buscando establecer por medio de la conquista del poder gubernativo el reino de Dios aquí y ahora.
Cristo nunca enseñó que la Iglesia sería parte de los sistemas políticos de este mundo. Los hombres son los que están procurando trastocar su verdadera misión.
Los protagonistas de esta teología olvidan que todos los gobiernos humanos, con sus sistemas ideológicos, son pasajeros y efímeros, por lo que la Iglesia corre el riesgo de perder su identidad eterna si entra en relaciones con estos, pues tarde o temprano se comprometerán con el sistema dominante.
El propósito esencial de la teología del “Reino Ahora” es tomar el dominio sobre la tierra, y establecer por medio de la Iglesia un gobierno humano perfecto. Pero ésta y cualquier otra teología están fuera de la realidad bíblica sobre el plan de Dios, porque el Reino de Dios no es, en sentido absoluto, un sistema político establecido por el hombre aquí y ahora. Jesús afirmó: “Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos. Ahora, pues, mi reino no es de aquí” (Juan 18:36). El Reino actual es el reino o gobierno de Jesús en el corazón humano que lo recibe (Lucas 17:21); es espiritual e interno. El Reino futuro (Apocalipsis 12:5,10) es literal y visible; el diablo y la muerte misma serán destruidos (Apocalipsis 20:10,14).
Contrariamente a lo postulado por los que creen que la Iglesia está aquí para establecer el Reino aquí y ahora, y que hasta que la tierra no esté llena del conocimiento de Dios, el Señor Jesús no volverá, Éste, en el Monte de los Olivos, profetizó acerca de la tremenda maldad, rebelión y hasta negación del verdadero Evangelio que iba a ir ocurriendo en crecimiento hasta Su venida en gloria (Mt. 24:3-26)
Mas como en los días como los de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre” (Mateo 24: 37)
Esta concepción escatológica sin embargo, no debe hacer olvidar la responsabilidad social de la Iglesia, ni tampoco limitar su influencia como “sal” y “luz” (Mateo 5:13-16). Hemos de ser conscientes que la Iglesia y el mundo son dos comunidades radicalmente distintas entre sí como la luz y la oscuridad o la sal y la descomposición; pero los cristianos, para ser de alguna ayuda a la sociedad no cristiana, como “sal” deben penetrar en la carne y como “luz” brillar en la oscuridad (1 Pedro 2:11-17).
La Iglesia Evangélica posesionada de los principios morales y espirituales de Cristo debe influir en la sociedad y el gobierno, pero no como Iglesia identificada con algún partido político, para no politizar el Cristianismo eclipsando su preocupación central, que es la redención del hombre mediante una profunda y personal experiencia con Dios.
12vo – Renuncia
La renuncia es predicada en los Encuentros G-12 como forma de rechazo a los conceptos, hábitos y costumbres de la vida que antes se profesaba. Preguntamos: ¿y qué hay de aquel que ya es creyente maduro y fiel y asiste a estas actividades? ¿a qué tiene que renunciar, a lo que creyó en un principio, a lo que aprendióen la iglesia de la cual vino?
Una persona me testifico que cuando llego a un encuentro, le pidiera que negara su ministerio, para “servir a Dios” en G12.
Comentario: Renunciar, a la luz de la Biblia, es el acto de dejar, repudiar, abdicar alguna cosa, pero nunca de lo que es bíblico y sí de lo que es herético y anti-bíblico.
Antes el diablo utilizaba la santa inquisición para matar a los cristianos y judíos, hoy utiliza a G12 para matar el alma de sus seguidores.
13vo – Culto de Aproximación
Las prácticas que pueden darse en las iglesias que están siguiendo la Visión Celular de los G-12 pueden variar de iglesia en iglesia. No obstante, la G-12, en su formación de células, descaracteriza el modelo bíblico de la iglesia en algunos puntos, a saber:
a. las células no pueden pasar del número 12
b. las células tienen la autonomía de bautizar nuevos convertidos
c. las células no tienen la libertad de predicación libre, tienen que utilizar el lenguaje del mentor, que está en los manuales G-12
d. en el culto o los cultos que se desarrollan semanalmente se enfatizan hasta el cansancio la necesidad y obligatoriedad de asistir a los Pre-Encuentros, Encuentros y Post-Encuentros.
e. se motiva a las personas con palabras alentadoras y si esto no basta se toca el ego de los hermanos, se utilizan frases o versos bíblicos fuera de contexto para presionar diciendo cosas como que Dios quiere a valientes y que los cobardes morirán en el desierto, una vez más haciendo uso y abuso de presiones psicológicas.
f. piden que las personas se comprometan a llevar adelante la visión y que los que no lo hacen son rebeldes, improductivos, cobardes y otras denigraciones.
g. es restringido el acceso directo al pastor principal, todos deben de sujetarse a sus líderes y confesarles sus inquietudes, problemas y pecados.
h. muchas otras actividades de la iglesia son recortadas o anuladas, ya no es importante el estudio a profundidad de la Biblia, la prioridad pasa a ser el G-12 o la Visión Celular. El Método pasa a ocupar el primer lugar y no Jesús con su fundamento en la Biblia y es aquí donde tarde o temprano viene la ruptura, muchos se retiran disconformes por el abandono de la Palabra de Dios como autoridad. Los defensores del G-12 dirán que no es así, que para ellos la Biblia sigue siendo importante, pero en la práctica no es así. La realidad es que cuando se prioriza una visión y otros textos elaborados como el Manual del Encuentro, uno va descubriendo lo que en realidad es importante para ellos.
i. otro aspecto que se observa es la elevación de la figura del pastor, que no acepta críticas con relación a la visión; dicen que la Visión no puede ser retocada, que no hay alternativa, no hay Plan B, solo G-12
j. se genera y se instala el concepto de que las iglesias que no abrazen la visión van camino a desaparecer.
k. se pretende que el nuevo convertido se desarrolle y obtenga un crecimiento en tiempo record. La realidad es que en ese tiempo el nuevo convertido tal vez ni siquiera ha leído la mitad de la Biblia, pero si ha sido bombardeado con los conceptos y reglas del G-12
V – Peligros de este Culto
· La aplicación de Visión Celular con sus Encuentros, de tal forma como lo exigen sus manuales y de las prácticas que según testigos se realizan en los tales Encuentros pueden causar problemas en varias áreas: problemas estudiados en la rama de la psicología clínica y problemas de orden doctrinal.
· Consideramos que existe irresponsabilidad al someter a las personas a una terapia de regresión, de forma grupal y aún peor, siendo las terapias llevadas a cabo por personas no habilitadas para tales tratamientos, la irresponsabilidad es mayor cuando se traen niños a las mismas.
· No tenemos dudas que el traer a memoria los pecados pasados es un contrasentido con las promesas bíblicas, sean los pecados cometidos el año pasado, como los de diez o veinte años atrás.
· Los pastores de G12 soplan en la boca a las personas que ministran para que “reciban a la Espíritu Santo”, esto es algo antihigiénico y asqueroso.
· Las personas se pueden llegara a posicionar por demonios literalmente en sus cultos, unos pueden aullar como perros o lobos, se revuelcan en su vomito, se azotan etc. Recordemos que Hechos 2:1-4 dice que los hermanos hablaban nuevas lenguas pero no de esta manera.
“Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados”. ( Isaías 43:25 )
· El movimiento de G-12 es una variante de los diversos modelos de crecimiento que existen en el mundo, con énfasis en los números.
· El programa G-12, en breves palabras, es una marca basada en un método, un producto y un “marketing” dirigido al establecimiento de “franquicias G-12” en el mercado de la fe.
VII – Conclusión
· La Biblia dice en Zacarías 4:6: “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi espíritu, ha dicho Jehová de los Ejercitos”. El aporte divino para cumplir la Gran Comisión ha sido, es y será el Espíritu Santo. Y es la tercera persona de Dios la que convence de pecado a los hombres y no necesita de regresión para sacudir corazones. No es por la genialidad de las estrategias hechas por los hombres, ni por su poderío económico, sino por su Espíritu Santo.
· El Príncipe de los pastores es Jesús, a él le debemos todo, trabajamos para él.
· Ganar almas es indudablemente la prioridad; el Método: la exposición de la Palabra en su estado más puro posible. Una vez ganadas las almas, ¿qué hacer para reternerlas? No hay mejor forma que nutriéndolas con la Palabra. Es comprendiendo y aplicando el conocimiento bíblico que las ovejas resistirán a los vientos de doctrinas.
· El celo por la santidad, por las almas, la predicación y el trabajo en equipo son cosas en las que todos coincidimos deben de hacerse. Los modos de hacerlo, las estrategias, etc., son las que se pueden imitar, cuestionar, desechar, mejorar, etc. El modelo neotestamentario para los discípulos incluye: la
1) predicación de dos en dos (setenta)
2) masivamente (el pentecostés)
3) el modelo casa por casa ( Cornelio ).
· La dificultad surge cuando pretendemos uniformizar, hacer obligatorio y satanizar a quienes no estén de acuerdo con la “vision” de un líder. Máxime si ese líder tiene conceptos escriturales errados. Sea también el caso de si el líder solo quiere ver en su visión un tipo de modelo y desecha los otros.
· El discipulado nunca se debe de sistematizar, ni reglamentar a manera de pirámide, porque entonces las almas se vuelven números, y la meta se convierte en “crecimiento contable”.
· Un autor quien escribió sobre los grupos G-12, después de estudiar el movimiento por dos años concluyó que para beneficiarse de los resultados del sistema G-12 no hace falta ser carismático ni compartir las líneas de pensamiento de la Misión Carismática Internacional de César Castellanos. Basta con comprender sus principios, adaptarlos y aplicarlos a su propia iglesia. Es decir, una cosa es el modelo o método y otra muy distinta la doctrina que profesan.
Conclusión
En cierta manera, el movimiento G-12 se separó de lo que es el movimiento celular, alegando ser la novedad de Dios para este tiempo final y con bases católicas en el OPUS DEI. El concepto de construir una estructura de mercadeo multinivel con un apóstol global en la cúspide con un grupo de asistentes escogidos ha hecho su entrada. Adormecidos por las promesas de un rápido crecimiento de sus congregaciones, pastores están arrodillándose y besándole el anillo a estos modernos apóstoles. Al mismo tiempo muchos hermanos y pastores que tenían muy buenas relaciones y colaboración, se están distanciando por la simple razón de que no aceptan la nueva visión del G-12. Son cada vez más los testimonios dolorosos que escuchamos de diversas partes del mundo, que esperamos en Dios no se repliquen en nuestro territorio, en donde esfuerzos combinados de iglesias y líderes que luchaban contra las fuerzas de la decadencia moral se han venido al suelo en sus ciudades y países, porque la adherencia de algunos a la visión G-12, que los ha separado de sus hermanos en Cristo.
Esta es la inevitable consecuencia que tienen los cultos cerrados que llegan a convertirse en prisiones de almas, de parte de líderes que quieren mantener a sus adeptos incomunicados de todos aquellos que puedan diferir de ellos, de tal manera que sus enseñanza no tengan la oportunidad de ser cuestionadas. ¡ Cuidado ! ¡ Alerta ! El Movimiento de los G-12 pronto estará cerca de su localidad, si no es que ya está, y usted ni cuenta se había dado.
PRINCIPALES PASTORES DE G12
# Pastores Eliemerson y Johanna Proenca # Pastores Juan Carlos y Betty Rojas # Pastores Ricardo y Angélica Santiago # Pastores Miguel y Olga Morales · Pastores Orlando y Jimena Castañeda # Pastores John y Ángela Espinosa # Pastores Saúl y Gloria Salamanca # Pastores Luis y Janeth Barrios # Pastores Douglas y Marcia Vergara # Pastores Carlos y Luz Mery Blanco # Pastores Ricardo y Luisa Leyva # Pastores Daniel y Erika Berrios
Billy Graham, Pat Robertson, Benny Hinn, Cash Luna, Guillermo Maldonado
CANTANTES CRISIANOS EN G12
Michael Rodríguez, Daniel Calveti, José Meléndez Y Rey Pirín, Alex Campos, Jesus Adrian Romero, Lily Goodman, Marcela Gándara, Abel Zabala, Marcos Wiit, Annette Moreno, Rescate, Pablo Olivares Etc. Hace mas de veinte años, el Vaticano prohibía a sus feligreses cantar las canciones de Manuel Bonilla, Generación de Jesús, los Voceros de Cristo. El Vaticano alegaba que si sus miembros escuchaban a estos cantantes, se podían hacer evangélicos. Pero ahora sucede todo lo contrario. El Vaticano ya no les tiene miedo.
TESTIMONIOS
La hermana Zamora, antes de conocer a Cristo, fue miembro de la secretísima organización Opus Dei. Cuando ella vio todo lo que se estaba practicando en los encuentros algunos dirigidos directamente por gente de César Castellanos, quienes vinieron desde Colombia para entrenarlos en toda la visión celular del G12. En estos encuentros a demás de escribir esos pecados no perdonados, los llevaban a una autoflagelación mental y luego los obligaban a hacer un pacto de silencio. Cuando ella vio esto de inmediato se dio cuenta que eso era exactamente lo mismo que ella había hecho con los del Opus Dei. Cuando ella comienza a denunciar eso, vinieron todos los ataques contra su familia.
Los hermanos Zamora me presentaron a un matrimonio que estuvo fuertemente involucrado con los encuentros, y la esposa de este hermano nos compartió sobre los encuentros para niños. A ella le obligaron que inscribiera a su niño de cinco años, ella tuvo que ir y ser una de las líder del encuentro de niños, desde Colombia vinieron unas hermanas para dirigir el encuentro, la hermana nos contaba que estas hermanas eran exageradamente soberbias y manipuladoras, pero lo más aterrador fue cuando obligaron a los niños de cinco a nueve años, que levantaran las manos los niños que estaban en fornicación, muchos de ellos que ni siquiera sabían que era esto levantaron sus manos, entre ellos el niño de cinco años de la hermana, a otros les pidieron que levantaran sus manos si habían sido abusados y también ellos levantaban sus pequeñas manos.
Al final de esto los obligaban a quebrantarse haciendo dramas de los azotes del Señor en la cruz, como los niños no se quebrantaban con este simulacro de flagelación, le contaron las Colombianas, que un niño en Colombia que estaba en un encuentro, por no quebrantarse, callo una maldición sobre él, y que al salir de su casa para la escuela lo atropello un vehículo, con esto asustaron a los niños, y de inmediato les pusieron un anillo, diciéndole que si perdían ese anillo o contaban a sus padres lo que habían hecho caería esa maldición sobre ellos.
La hermana relata que al siguiente día, uno de los niños lloraba desconsoladamente, porque su anillo se le había perdido. Cuando escuchaba este testimonio solo me acordaba de mi libro que estoy escribiendo sobre los falsos profetas, y en verdad es indignante esto, los niños son del Señor y nadie los puede acusar de pecado, pues el pecado generacional de ellos, ya fue perdonado en cruz del Calvario. Entonces le fueron presentados unos niños para que pusiera las manos sobre ellos y orara; pero los discípulos los reprendieron. Entonces Jesús dijo: “Dejad a los niños venir a mí y no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de los cielos”. Mateo 19:13-14.
2 TESALONOCENSES 2:7-12
Asi como antes los magos de faraón repetían los milagros de Dios, ahora Satanas duplica los dones de Dios
SOLO QUIERO TERMINAR DIIIENDO QUE DIOS ME PERRMITIO PREDICAR ESTE TEMA EN MI IGLESIA, Y CREANME HUBO UNA BENDICION HERMOSA, DIOS ESTUBO CON NOSOTROS Y DESPUES DE ESEDIA, SATANAS TRAO A TODA COSTA DE HACERME CAER PERO DIOS PROMETIO ESTAR ONMIGO, OJALA PUEDAN ABLAR DE ESTE TEMA EN SU IGLESIA VERAN QUE ES DE BENDICION, DESENMASCAREMOS AL MOVIMIENTO DEL ANTICRISTO G12 DTBM.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario